Correo

kareenbein@gmail.com

Llamanos

(+51) 998 325 134

hernia-abdominal1
Dra. Kareen Benavente Inca - Cirugía General y Laparoscópica

Evita la complicación de una hernia abdominal

Si tienes un bulto en el abdomen, la cirugía de hernia (hernioplastía) corrige esta enfermedad y previene las complicaciones.

Una hernia es la salida de un órgano fuera del abdomen a través de un orificio natural o de un punto débil de la pared. Existen distintos tipos de hernias las cuales suelen ir aumentando de tamaño con el tiempo si no son operadas aumentando la probabilidad de aparición de complicaciones.

La hernia abdominal se caracteriza la protusión, es que es un abultamiento de algún órgano del abdomen ha afuera del cuerpo, de algún órgano del abdomen, que generalmente no produce síntomas, pero puede originar dolor, inflamación y enrojecimiento, especialmente cuando hay encarcelamiento o torsión del órgano protuyente.

Dra. Kareen Benavente Inca - Cirugía General y Laparoscópica

TRATAMIENTO

El tratamiento para la hernia abdominal se realiza a través de una cirugía para volver a situar esa parte del órgano detrás de los músculos abdominales. La cirugía es simple, sin la necesidad de anestesia general y, generalmente, la persona permanece en el hospital durante 1 día.

inguinal
Hernia Inguinal

Consiste en la salida de asas intestinales a través del canal inguinal. El intestino herniado puede quedarse localizado en la ingle o, en los varones, llegar hasta el escroto, la bolsa que recubre a los testículos.

hernia-umbilical
Hernia Umbilical

La hernia umbilical es la que se produce en el ombligo. El contenido de las hernias umbilicales suelen ser asas del intestino. Las mujeres durante y después del embarazo y las personas con sobrepeso son más propensas a desarrollar una hernia de este tipo.

Epigástrica
Hernia Epigástrica

Consiste en la salida de tejido intestinal a través de un orificio que se ubica en la línea media entre el ombligo y la boca del estómago .

PREGUNTAS FRECUENTES

Sí, porque al no hacerlo podría sufrir alguna complicación como: 1. Atrapamiento del saco herniario con su contenido (“bulto que sale generalmente son intestinos”) y 2. Estrangulamiento (“pérdida de la irrigación del intestino produciéndose la muerte de este”).

No, debido a que ese “bulto” está conformado por intestino o cualquier otro órgano abdominal y no se los puede cortar porque se dañarían.

Sí, por supuesto, claro que después de operado(a) hará un descanso físico relativo por 10 a 15 días.

Sí, porque esta cirugía es de tipo ambulatorio debido a que se utiliza una incisión mínima (pequeña) y esta genera un mínimo dolor, vale decir que no necesita de hospitalización.

¿Tienes Alguna Consulta? ¡Escríbenos!

Soy la Dra. Kareen Benavente, especialista en Cirugía General y Laparoscópica, te invito a seguirme en mis redes sociales, donde encontrarás el mejor contenido de mi especialidad.

Detalles de contacto

Solicita una Cita

Llamanos

(+51) 998 325 134

Para realizar tu cirugía.

Copyright © 2022 Todos los derechos reservados.