Dra. Kareen Benavente Inca - Cirugía General y Laparoscópica
Fisura anal
Es un desgarro lineal u ovalado en el canal anal que comienza justo debajo de la línea dentada y se extiende hasta el borde anal. Las fisuras anales pueden ser agudas o crónicas. Mientras que las fisuras agudas suelen curarse con tratamiento médico después de 4 a 6 semanas, las fisuras crónicas persisten más allá de las 6 semanas. Las fisuras agudas son un desgarro superficial en el anodermo y los síntomas asociados incluyen dolor anal, espasmo y / o sangrado con la defecación.
Las fisuras crónicas también pueden presentarse con síntomas de dolor y sangrado en la defecación; se caracteriza por presentar bordes elevados, fibras expuestas de los esfínteres anales internos en la base, la papila anal hipertrofiada en sentido proximal y un apéndice cutáneo o pila centinela distalmente (skin tag).
PREGUNTAS FRECUENTES
Las fisuras anales típicas que no tienen un desencadenante conocido (que conforman la mayoría de los casos) suelen localizarse en la línea media posterior en un 75% de los casos (hombres y mujeres por igual) y en la línea media anterior en un 25% (principalmente en mujeres). Menos del 1% de todas las fisuras están localizadas fuera de la línea media y se consideran fisuras atípicas cuya etiología incluyen enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, enfermedades de transmisión sexual, VIH, tuberculosis, cáncer anal entre otras.
El dolor es el síntoma más común de una fisura anal, presente en el 90% de los casos. Los pacientes se quejan de dolor al defecar y describen el dolor como agudo o desgarrante, que puede estar presente solo durante la defecación o puede durar de varios minutos a horas después de la defecación. El sangrado también es un síntoma común de las fisuras anales, que se encuentra en el 70% de los pacientes.
Suele ser sencillo y, a menudo, puede basarse únicamente en la historia clínica del paciente. La exploración física confirma la sospecha de fisura anal y descarta otra patología. La inspección es el paso más importante en la evaluación de una posible fisura anal. La separación suave de las nalgas suele revelar la fisura; sin embargo, el espasmo del esfínter puede impedir una visualización adecuada. Una vez que se ha diagnosticado una fisura, el examen digital y el examen anoscópico pueden postergarse debido al dolor. La mayoría de los pacientes creen que el dolor que experimentan se debe a las hemorroides y pueden ser reacios a aceptar el diagnóstico de fisura. La explicación del médico que realiza el diagnóstico es fundamental para comprender el tratamiento de las fisuras y lograr un buen resultado.
¿Tienes Alguna Consulta? ¡Escríbenos!
Soy la Dra. Kareen Benavente, especialista en Cirugía General y Laparoscópica, te invito a seguirme en mis redes sociales, donde encontrarás el mejor contenido de mi especialidad.
Detalles de contacto
- Clínica Ricardo Palma - Torre A - 8vo Piso.
- Clínica NovoClinic - Av. General Salaverry 2665.
- Clínica NovoIntegral - Av. Brasil 2862.
- kareenbein@gmail.com
- 8 AM - 5 PM , Lunes - Sábado
- (+51) 998 325 134
Solicita una Cita
Llamanos
(+51) 998 325 134
Para realizar tu cirugía.
Autor : MarketingMédico 360
Copyright © 2022 Todos los derechos reservados.