Correo

kareenbein@gmail.com

Llamanos

(+51) 998 325 134

plicoma
Dra. Kareen Benavente Inca - Cirugía General y Laparoscópica

¿Qué es un plicoma?

Básicamente, un plicoma es un pliegue engrosado o aumentado de tamaño, de la piel anal o perianal. El ano no es liso, tiene unas rugosidades o pliegues anales que sirven para poder dilatar en el momento de la deposición. Este excedente de piel en reposo, se muestra como pequeños pliegues de piel que son perfectamente anatómicos y evidentemente no molestan. No son pues hemorroides externas, ya que se diferencian de ellas por no tener un tejido vascular dilatado en su interior.

Cuando aparecen, no desaparecen. Y su aumento de tamaño puede dar lugar a formaciones antiestéticas, a veces dolorosas, por ocupar un espacio que no les corresponde.

Otras veces, el Plicoma acompaña a otras enfermedades o patologías más graves, razón por lo que siempre que se tenga, el paciente debe acudir a un Proctólogo para que, tras anamnesis y exploración, éstas puedan ser descartadas.

PREGUNTAS FRECUENTES

Su etiología o causa es diversa. La más frecuente es por Hemorroides externas previas, que tras la inflamación de éstas en una crisis hemorroidal, provocada a su vez por un estreñimiento, dejan estos restos de piel flácida en la zona perianal. Otras veces, bajo el Plicoma o en su vecindad, podemos encontrar una Fisura Anal Crónica, que si causa dolor y sangrado. En estos casos el plicoma recibe el nombre de Hemorroide o Pólipo Centinela, o también Marisca. Son frecuentes así mismo, los Plicomas tras los embarazos y partos, resultando molestos, según su tamaño y localización, y siempre antiestéticos.

Si el plicoma acompaña a una Fisura Anal crónica, debe intervenirse siempre, lo antes posible, para evitar la infección de la Fisura, y su posterior abscesificación y Fistulización. Si por el contrario, el Plicoma deriva de la inflamación de una hemorroide externa previa o de una inflamación producida en el embarazo y/o parto, el tratamiento es más estético y debe realizarse cuando el paciente lo solicita, sin la urgencia de cuando acompaña a una fisura.

En la mayoría de las situaciones se da de forma aislada, mostrándose como un proceso agudo, siendo la mejor forma de tratarlo evitar el estreñimiento, reduciendo las posibles evacuaciones duras y el reflejo esfinteriano.

¿Tienes Alguna Consulta? ¡Escríbenos!

Soy la Dra. Kareen Benavente, especialista en Cirugía General y Laparoscópica, te invito a seguirme en mis redes sociales, donde encontrarás el mejor contenido de mi especialidad.

Detalles de contacto

Solicita una Cita

Llamanos

(+51) 998 325 134

Para realizar tu cirugía.

Copyright © 2022 Todos los derechos reservados.